martes, 31 de mayo de 2011
ALUMNOS DEL CURSO DE SOCIOLOGÍA QUE RENDIRÁN EXAMEN EL LUNES 6 DE JUNIO.
José Luis Rueda Agurto.
Maikol Abad Ogoño.
Kevin Luis Campoverde Chang.
Carlos Colchado Cunza.
Ray Carrasco Seminario.
Barreto Nieves.
Vilela Barrios.
Puescas García.
Nota: los grupos que no expusieron, lo harán el Lunes 6 de Junio antes del examen.Los que no se presentan al examen tendrán su antigua calificación, o la calificación de " no se presentó".
Atentamente,
Dr. Luis Antonio Vásquez Coronel
Catedrático del curso " Sociología Jurídica".
Sullana, 31 de Mayo de 2011.
martes, 24 de mayo de 2011
LINKS PARA ALUMNOS DE SEGUNDO CICLO PARA TRABAJO DE SOCIOLOGÍA JURÍDICA
1) Normatividad Social. ENSAYO DE SOCIOLOGÍA JURÍDICA, 2A. ED.
Sánchez Azcona, Jorge.
http://biblio.juridicas.unam.mx/libros/libro.htm?l=829
2) Apuntes de Sociología Jurídica: ensayos y documentos.
Sánchez Azcona, Jorge.
http://biblio.juridicas.unam.mx/libros/libro.htm?l=829
2) Apuntes de Sociología Jurídica: ensayos y documentos.
DIRECTIVAS DIRIGIDAS A CATEDRÁTICOS PARA EL PRIMER PARCIAL
“AÑO DEL CENTENARIO DE MACHU PICCHU PARA EL MUNDO”
“AÑO DEL CENTENARIO DE LA CREACIÓN POLITICA DE LA PROVINCIA DE SULLANA”
MEMORÁNDUN MULTIPLE Nº 002-2011-USP-SULLANA/C. A.
DE : LIC. FARFÁN FARFÁN JOSÉ MARTÍN
COORDINADOR ACADÉMICO USP CEAIS – SULLANA
A : COORDINADORES DE LAS ESCUELAS PROFESIONALES
ASUNTO : PROGRAMACION Y CONSIDERACIONES A TENER EN CUENTA PARA PRIMER EXAMEN PARCIAL
FECHA : 17 de Mayo del 2011
Es grato dirigirme a Ustedes, para expresarles mi cordial saludo y a la vez recordarles las recomendaciones dadas por el vice rector académico las cuales son:
1º. Control de sílabos colgados en intranet yen físico
2º. Programación de exámenes parciales I, los cuales inicial el 25-05-11 y terminan el 31-05-11 como lo establece la directiva Nº 01.
3º. Se les recuerda que los exámenes deberán ser programados en los mismos horarios de clase y como máximo se programaran 02 exámenes por día.
4º. Comunicar a los docentes que después de cada examen deberán de publicar el solucionario.
5º. Se les recuerda que el control del desarrollo académico es responsabilidad del coordinador de escuela.
En caso de que un docente no cumpla con alguno de estas indicaciones no deberá ser propuesto en las futuras cargas lectivas; lo cual queda bajo su responsabilidad.
La ocasión es propicia para reiterarle las mejores muestras de mi consideración.
Atentamente,
Lic. FARFÁN FARFÁN JOSÉ MARTÍN
COORDINADOR ACADÉMICO USP CEAIS - SULLANA
JMFF/jmff
C.c. Archivo
Suscribirse a:
Entradas (Atom)